Cuadernos de campo

Cuadernos de los observadores de luciérnagas

Cristina Cerdá comparte su jardín con gusanitos de luz y se deleita con las lucecitas mágicas de noche. Le gustaría saber cómo hacer para que estén a gusto y no les haga daño el riego, o algún descuido. Como no hace ningún tipo de tratamiento...

Antonio Cobo, investigador de la Universidad de Jaén, compartió su preocupación por la situación de las luciérnagas en Jaén. Desde hace años lleva a cabo un seguimiento y ha hecho interesantes observaciones. Ha constatado experimentalmente (culminando el ciclo bajo condiciones controladas) que el ciclo de...

A finales de junio de 2014, en los jardines que hay junto al hospital de Huesca, en el cerro de San Jorge, Teodoro Gracia contempló dos noches seguidas hembras de luciérnaga mediterránea (Nyctophila reichii), una en cada ocasión. ¡Fue una suerte, porque hacía años que...

Las observaciones de Óscar Arribas son muy instructivas. Como naturalista, ha observado algunas veces luciérnagas en Soria, al final de junio y primera quincena de julio, cerca del río. En alguna ocasión, estando cenando en el exterior o encendiendo un frontal, ha venido volando algún...

Miguel Ángel Fernández tiene la suerte de contemplar todos los años luciérnagas en Las Bardas (Linares, Salas, en Asturias) en un entorno de pradera de siega junto a bosque caducifolio. Nos escribió para hacernos partícipes de una interesante observación: “Animado por la lectura de vuestra...

Desde Elche (Alicante), recibimos un correo el 23 de junio de 2014 desde la dirección Naruko-chan con una entusiasta invitación a compartir la alegría de la visita inesperada de una luciérnaga Nyctophila reichii. Hace más de veinte años, nos revela, cuando era pequeña, solía ver...

Haciendo seguimiento de murciélagos, Jesús Nogueras ha encontrado luciérnagas mediterráneas, como en Posadas (Córdoba), el 11 de junio de 2014. [video width="1440" height="1080" mp4="http://www.gusanosdeluz.com/cms/wp-content/uploads/2017/02/11062014_GL_Jesús-Nogueras_Posadas_Córdoba_Nyctophila-reichii_Macho.mp4"][/video]...

Después de encuentro en Portugal salimos un par de noches de búsqueda de luciérnagas en la provincia de Huelva. Pablo Alvarado nos llevó por la costa para intentar localizar a la luciérnaga voladora Luciola lusitanica por las dunas o los pinares de Almonte, de Moguer,...

Este día fue especialmente importante para nuestro pequeño mundo de las luciérnagas. Celebramos en el Parque Biológico de Gaia (Portugal) un taller sobre luciérnagas ibéricas bajo el título “Workshop sobre pirilampos ibéricos”. Fue una oportunidad fabulosa para conocer a expertos, naturalistas y aficionados portugueses con...

Ana Paniagua localizó a las 23:35 en Tresagua (Guriezo, Cantabria) una luciérnaga que brillaba en una pradera para siega. Estaba sobre un muro de piedra: es posible que se trate de una luciérnaga hembra del género Lampyris, aunque sin disponer de fotografías no se puede...