Cuadernos de campo

Cuadernos de los observadores de luciérnagas

Ámbar Gómez, desde Colombia, nos felicitó en septiembre de 2014 por la web y nos informó que escribe cuentos para niños, entre ellos de luciérnagas. También nos sugirió incluir un pasaje de la obra de Julio Cortázar, de Rayuela. Y así lo hemos hecho, y...

Begoña Nogueiras nos remitió un cuestionario con información muy interesante sobre luciérnagas en la ciudad de Vitoria-Gasteiz. Las observaciones corresponden a parques del anillo verde de esta ciudad, una red de espacios verdes que acercan la naturaleza a los vitorianos y en donde se combinan...

En Tordera y Colella (Barcelona), Enric Baldosa localizó dos especies distintas de gusanos de luz: la pequeña Lamprohiza mulsantii el 23 de abril de 2014 y la luciérnaga mediterránea (Nyctophila reichii) el 14 de julio de ese mismo año. Comparando sus fotografías se aprecian muy...

El 25 de julio, Eloy Villa observó a las 11 de la noche tres hembras de luciérnaga Lampyris en un tramo de 50 m del río Ebro, en un camino que sale de Tudela por la margen izquierda del rio aguas arriba. Es una zona...

También contemplaron una luciérnaga mediterránea Guillermo García-Saúco y sus amigos, también naturalistas, en una expedición nocturna para localizar licósidos en la Sierra de Chinchilla (Alicante) el 19 de julio de 2014. Les llamó la atención de que pese a las fuertes ráfagas de viento la...

La hembra de bicho de luz que avistó Anselmo Burgos el 16 de julio de 2014 en una urbanización de Aldeamayor de San Martín (Valladolid) corresponde a una luciérnaga mediterránea (Nyctophila reichii), como se deduce de la fotografía que inserta en el cuestionario: cuerpo color...

Marta Fernández en Pioz, Guadalajara, contempló el 5 de julio de 2014 en el jardín de una urbanización cinco luciérnagas mediterráneas (Nyctophila reichii) entre la hierba y sobre piedras. Cuatro de los cinco gusanos de luz lucían de forma continua, mientras el otro, que se...

Raquel Gaspar nos envió desde Portugal un ejemplar del semanario portugués “Noticias Magazine”: ¡menuda experiencia!...

Hacía 30 años que Juan Pisco y Teresa no veían una luciérnaga. Hasta que entre los días 13 a 19 de julio descubrieron varias luciérnagas Lampyris (¿es posible que L. iberica), emitiendo luz, e incluso machos y hembras apareándose en Calatayud (Zaragoza), en unas choperas...

La observación de Mª Ángeles Sosa del 4 de junio de 2014 corresponde a una hembra de luciérnaga mediterránea, Nyctophila reichii, que localizó a las 10,30 de la noche en el Arroyo de la Ventilla en Arriate (Málaga). [caption id="attachment_791" align="alignnone" width="300"] OLYMPUS DIGITAL CAMERA[/caption] Foto: Hembra...