
07 Jul Antonio Cobo, Jaén
Antonio Cobo, investigador de la Universidad de Jaén, compartió su preocupación por la situación de las luciérnagas en Jaén. Desde hace años lleva a cabo un seguimiento y ha hecho interesantes observaciones. Ha constatado experimentalmente (culminando el ciclo bajo condiciones controladas) que el ciclo de vida de la luciérnaga mediterránea, Nyctophila reichii, es bianual, llegando a observar todas las fases de su desarrollo, incluida la reproducción. También ha averiguado que durante los meses de julio y agosto las larvas permanecen inactivas. Ha apreciado que en los años pares en su zona de estudio son mucho menos abundantes que en los años impares, lo que podría dar lugar, en su opinión, a que si se perdiera una generación por cualquier motivo (sobre todo por el exceso de utilización de productos químicos en el campo), sólo se llegarían a ver luciérnagas cada dos años (un verano sí, un verano no).