Vilanova de Gaia (Portugal)

Vilanova de Gaia (Portugal)

Este día fue especialmente importante para nuestro pequeño mundo de las luciérnagas. Celebramos en el Parque Biológico de Gaia (Portugal) un taller sobre luciérnagas ibéricas bajo el título “Workshop sobre pirilampos ibéricos”. Fue una oportunidad fabulosa para conocer a expertos, naturalistas y aficionados portugueses con interés en las luciérnagas.

150614_033_GL_José Ramón Guzmán Álvarez_Vilanova de Gaia_Parque Biológico_Portugal_Hábitat de Lamprohiza
Foto: Parque Biológico de Gaia (Vilanova de Gaia, Portugal). Hábitat de Luciola lusitanica 15/6/2014. Fotografía: José Ramón Guzmán Álvarez

Y, además, en el lugar más apropiado para ello: en el Parque Biológico hay seis especies de luciérnagas, entre ellas la luciérnaga voladora Luciola lusitanica, que permite que el parque abra sus puertas en horario nocturno en el mes de junio para que los visitantes se deleiten con la contemplación del vuelo luminoso de los pirilampos, que así conocen a los gusanos de luz nuestros amigos portugueses.
140614_069_GL_José Ramón Guzmán Álvarez_Vilanova de Gaia_Parque Biológico_Portugal_Visitantes para paseo nocturno
Foto: Visitantes para las “Noites dos Pirilampos”, paseo nocturno para contemplar luciérnagas en el Parque Biológico de Gaia (Vilanova de Gaia, Portugal). 14/6/2014. Fotografía: José Ramón Guzmán Álvarez

De hecho, ¡hasta hay merchandising de luciérnagas!
150614_036_GL_José Ramón Guzmán Álvarez_Vilanova de Gaia_Parque Biológico_Portugal_Merchandising de luciérnagas
Foto: Artículos de merchandising sobre luciérnagas en una vitrina en el Parque Biológico de Gaia (Vilanova de Gaia, Portugal). 15/6/2014. Fotografía: José Ramón Guzmán Álvarez

La jornada fue sensacional [hiperenlace al programa] gracias a la acogida y al gran trabajo que llevan a cabo en el Parque su director Nuno Gomes Oliveira y todo el equipo.
Tuvimos la oportunidad de dar a conocer nuestro proyecto colectivo “¿Has visto una luciérnaga?” e, incluso, nos atrevimos a invitar a los amigos portugueses a impulsar una iniciativa parecida, algo así como “Tens visto um pirilampo?”
Estas fueron nuestras presentaciones:

Lo que ocurrió en este taller fue recogido el 25 de junio por el semanario portugués “Noticias Magazine” que aquí te ofrecemos traducido [enlace al texto “Una luz al final del Parque”, ver archivo] y en este reportaje de la revista del Parque [enlace a artículo Parques e vida selvagem]

150614_035_GL_José Ramón Guzmán Álvarez_Vilanova de Gaia_Parque Biológico_Portugal_Raphaël y Ramón
Foto: En el Parque Biológico de Gaia (Vilanova de Gaia, Portugal), Raphaël y Ramón. 15/6/2014. Fotografía: José Ramón Guzmán Álvarez

Aprovechando el taller, unos días antes Raphael visitó las Gándaras de Budiño (en el municipio de Porriño), un espacio natural de la provincia de Pontevedra en donde, en la ribera del río Louro, localizó algunas larvas de Lampyris. Y junto a la ría de Vigo, en la playa de Nerga, en Cangas (Pontevedra), encontró adultos de Lampyris iberica. ¡Fue una buena excursión en tierras gallegas!

11062014_GL_Raphaël De Cock_Gándaras de Moudiño_Porriño_Pontevedra_Lampyris_Larva
Foto: Larva de luciérnaga (Lampyris), 11/6/2014, Gándaras de Budiño (Porriño), Pontevedra. Fotografía: Raphaël De Cock.

12062014_GL_Raphaël De Cock_Nerga_Cangas_Pontevedra_Lampyris iberica
Foto: Larva de luciérnaga (Lampyris), 11/6/2014, Gándaras de Budiño (Porriño), Pontevedra. Fotografía: Raphaël De Cock.