Cuadernos de campo

Cuadernos de los observadores de luciérnagas

Laura Plaza contempló un grupo de cuatro luciérnagas brillando un día de julio de 2009 en O Cebreriro (Lugo) en las parcelas del pueblo. También cuando veraneaba en El Tejo, pueblo del municipio de Comillas (Cantabria), en julio de 2004, agosto de 2005 y julio...

Juan Antonio García Moreno ve todos los años luciérnagas a principios de julio en El Viso del Alcor (Sevilla). “Es un gusanico amarillo con alas, estático en el césped o plantas y con el abdomen con dos o tres franjas iluminadas verdes constantes”. Lo más probable, según...

Eva Serrano Vaquero vio el 1 de julio de 2010 una luciérnaga en Cerro Muriano (Córdoba) debajo de la escalera exterior de su casa. El día antes un macho entró volando en su habitación. Hacía nueve años que no las había visto....

Andrés Ruz Pérez escribe desde Córdoba. Lleva varios años (2007, 2008 y 2009, durante los días finales de junio y los primeros de julio) contemplando luciérnagas junto al cementerio de Montalbán de Córdoba. En 2009, hacia la 1 de la mañana, vio al menos unos...

El avistamiento que nos envió Pepe Mora corresponde a una hembra de Nyctophila reichii. Hizo la fotografía el 27 de junio de 2010 a las 22:30 en un jardín histórico de Córdoba (1911, remodelado en 1953) compuesto por arriates delimitados por parterres de piedra...

Francisco Rodríguez, Faluke, tomó unas preciosas fotografías de machos de Nyctophila reichii el 21 de junio en Adra (Almería) en una rambla rodeada de monte, almendros y olivos. Foto.- Machos de luciérnaga mediterránea (Nyctophila reichii), 21/6/2010, Adra, Almería. Fotografía: Francisco Rodríguez. ...

Blanca González localizó en Louro (Muros, A Coruña) el 19 de junio de 2010 unas 20 luciérnagas brillando entre la hierba en un pinar con tojos y retamas en un área de unos 200 metros de longitud. Las luciérnagas estaban separadas unas de otras entre...

Identificamos un lugar aparentemente favorable para buscar luciérnagas Nyctophila reichii en Arroyomolinos de León, en la provincia de Huelva. En el cauce de un arroyo, en un entorno con bastante humedad, sitúo varios señuelos de luz al atardecer, separados unas decenas de metros. Después, a esperar...

Localizamos esta web tan interesante con fotografías de lampíridos de Italia: http://www.naturamediterraneo.com/forum/menu2b.asp?action=Coleoptera&genere=Lampyridae#Lampyridae ...

Gonçalo Figueira, especialista portugués, nos aporta información muy interesante sobre varias especies de luciérnaga: “Lamprohiza paulinoi puede existir en España, sobre todo en la zona de Hurdes. L. splendidula puede existir cerca de Francia y en alguna montaña del norte de Portugal y España. Tanbien...