Cuadernos de campo

Cuadernos de los observadores de luciérnagas

Hoy nos ha escrito Matilde Martínez con una gran noticia: ¡ha podido fotografiar y hasta hacer un vídeo de una luciérnaga de las Baleares (Nytophila heydeni)! Fotografías: Matilde Martínez, Biodiversidad Virtual, Bunyola (Mallorca, Baleares), 29/5/2017   A pesar de que contábamos ya con registros de un buen...

Mayo es un buen mes para encontrarse con larvas de luciérnagas ibérica y europea (Lampyris iberica y L. noctiluca) y luciérnagas mediterránea y de las Baleares (Nyctophila reichii y N. heydeni). Son sus últimas semanas como larvas y deambulan buscando un último caracol o babosa...

Comienza el IV Simposio Internacional sobre Luciérnagas (International Firefly Symposium) en Taipei (Taiwan)   “¿Has visto una luciérnaga?" presenta tres póster que reúnen resultados del trabajo colectivo de www.gusanosdeluz.com:  Actualización de la distribución de las luciérnagas en España Taipei 2017_JRGA_RDC_A more detailed study on Spanish glow-worms Claves...

Estamos muy contentos porque hemos recibido muchos mensajes de amigos de las luciérnagas que se han alegrado de la actualización de la web. ¡Gracias por vuestro entusiasmo!...

¡¡Hola a todos!! Estamos de nuevo en el mundo virtual y real, con una web completamente nueva, con muchos más contenidos y con muchas ganas de seguir viendo gusanos de luz. Os invitamos a que recorráis la web de "¿Has visto una luciérnaga?", que con el tiempo...

Mario Cardaño pudo fotografiar en varias ocasiones a las larvas de la luciérnaga mediterránea en la localidad de Grijota, en los jardines de una urbanización y junto a unas acequias. Foto: Larva de luciérnaga mediterránea (Nyctophila reichii). Grijota, Palencia, 19/10/2015. Fotografía: Mario Cardaño. ...

La vida oculta de la etapa juvenil de la luciérnaga mediterránea es otra cuestión que nos intriga. Hace unos años se descubrió que las larvas forman parte de un tipo de fauna peculiar que tiene su hábitat en la capa subsuperficial del suelo en las...

Guillermo Ceballos nos permitió conocer el 6 de octubre de 2015 un fenómeno sorprendente: el relámpago del Catatumbo. En las montañas que rodean al río Catatumbo, en la cuenca del lago de Maracaibo en Venezuela, habitan los relámpagos. O al menos eso es lo que se...

En Gallipienzo (Navarra), Jabi Lokiz avistó una luciérnaga el 12 de agosto de 2015 bien entrada la noche (¡ya eran la una y media!) en un jardín. Por la localidad y la fecha, es posible que fuera Nyctophila reichii....

En el Bierzo (León), también llaman a las luciérnagas vagalume, como en Galicia. Así nos informó Víctor Ángel Suárez que escribió desde Quilós (Cascabelos) en donde es muy normal encontrarlas (sobre todo en julio) junto a los regueros, aunque durante todo el año se pueden...