
01 Ago Begoña Nogueiras, Vitoria-Gasteiz
Begoña Nogueiras nos remitió un cuestionario con información muy interesante sobre luciérnagas en la ciudad de Vitoria-Gasteiz. Las observaciones corresponden a parques del anillo verde de esta ciudad, una red de espacios verdes que acercan la naturaleza a los vitorianos y en donde se combinan cultivos, bosques de robles y otras especies de árboles, lagunas y hábitat de ribera que cobijan una gran variedad de fauna. En el parque de Zabalgana vio una luciérnaga tres noches entre el 30 de julio y el 20 de agosto de 2013. Entra dentro de lo posible que se trate del mismo ejemplar, dado lo avanzado de la estación de presencia de luciérnagas adultas, pero también podría ser que se tratara de hembras distintas de la misma población. Contempló más luciérnagas en las lindes del camino y eso que están muy próximos los bloques de vivienda de la ciudad (justo en la acera de en frente) y por allí pasa una carretera. También ha visto luciérnagas en el bosque de Armentia, un poco más alejado del casco urbano; en este caso, las encuentra en los ribazos de las parcelas de cereal. Una estaba moviendo el abdomen debajo de unos tablones, en la orilla de una charca artificial. En el verano de 2012 tuvo la oportunidad de ver muchas luciérnagas en el pueblecito de Cofiño (Asturias) y hace ya muchos años, acampada en las orillas del Sella, tiene el recuerdo de que todos los arbustos tuvieran luciérnagas.
Al día siguiente (2 de agosto, 22:00), presenció en el bosque de Armentia una cópula de luciérnagas al borde de una carretera, en el margen que la separa de una parcela de cereal. Durante el tiempo que las contempló de cerca, la hembra no apagó la luz. Una tormenta estaba dejando un gran aguacero. Por las fotografías que tomó, puede tratarse de Lampyris noctiluca (tono muy oscuro de los ejemplares). De todos modos, es difícil saberlo a ciencia exacta, máxime teniendo en cuenta que en las proximidades de la zona en donde Belén hizo las fotografías tenemos la constancia de la presencia de Lampyris iberica y en otras áreas de Álava (es posible que sólo en los términos municipales de la vertiente mediterránea de esta provincia) hay Nyctophila reichii.
Foto: Hembra y macho de luciérnaga (Lampyris noctiluca), 1/8/2014, Vitoria-Gasteiz, Álava. Fotografía: Begoña Noguieras