Privado: Blog

Blog de los observadores de bichos de luz

Las fotografías que tomó Gonzalo Gutiérrez en una localidad de la provincia de Burgos el 9 de julio de 2015 son instructivas, porque se aprecia perfectamente la diferencia entre localizar una luciérnaga ibérica con la linterna encendida y en posición de off cuando la noche...

En una masía con viñedo y alcornocal de la localidad andorrana de Sant Climent Sa Sebes, Enric Badosa encontró el 5 de julio de 2015 un macho de luciérnaga mediterránea (Nyctophila reichii). Foto: Macho de luciérnaga mediterránea (Nyctophila reichii). Sant Climent Sescebes, Girona, 05/7/2015. Fotografía:...

Lo mejor que tiene este cuaderno es la oportunidad de compartir vivencias. Comos las notas que Igor Llorente nos envió al hilo de la luciérnaga (posiblemente Lampyris iberica) que fotografió el 22 de junio de 2015 en Palacios de la Sierra (Burgos). Un testimonio precioso...

El 28 de junio de 2015, Juan Antonio Tovar contempló hasta siete luciérnagas juntas en un paseo de Aliaga (Teruel): con los datos que aporta (brillaban de forma constante con la luz verde) no podemos determinar con precisión la especie de gusano de luz; la...

Enric Badosa fotografió el 13 de junio de 2015 una hembra de Lampyris iberica en Sispony, pueblo cercano a Massana (Andorra). Foto: Hembra de luciérnaga ibérica (Lampyris iberica). Sispony, Andorra, 13/6/2015. Fotografía: Enric Badosa. ...

En junio, visitamos Mallorca para conocer mejor a la luciérnaga de las Baleares (Nyctophila heydeni). Acompañados por Matilde Martínez, naturalista colaboradora de Biodiversidad Virtual, visitamos Bunyola en donde localizamos los machos de esta luciérnaga, muy parecida a la luciérnaga mediterránea peninsular. Al día siguiente visitamos...

Ojalá pudiéramos responder con más precisión a consultas como las que nos planteó Raquel y Jorge Marzo: “llevo años intentando ver una luciérnaga y aún no ha sido posible. Ahora tengo un hijo de tres años y me gustaría muchísimo disfrutar y verlas por primera...

Villar de Cáceres está bastante lejos de Tortosa. Al menos para una luciérnaga. Por eso nos resulta tan extraño que ambas localidades compartan la misma especie Lamprohiza paulinoi sin que tangmos constancia de su presencia en las provincias intermedias. La observación que nos enviaron Hugo...

Una de las preguntas del millón que recibimos es qué hacer para favorecer las poblaciones de luciérnagas. Nos la hizo Reme Llach, que este día encontró un macho de luciérnaga mediterránea en una habitación de su casa en Los Garres (Murcia). Tenía tan mal aspecto...

El 2 de mayo de 2015, Óscar Vilches fotografió en Soto del Real (Madrid) a unos 1.500 m de altitud una larva en un roquedo rodeado por pinos silvestres. Si no hubo nada que lo impidiese, imaginamos que se convirtió, después de un par de...