Privado: Blog

Blog de los observadores de bichos de luz

En el número 311 de la revista de divulgación de la naturaleza Quercus hemos publicado un artículo precioso sobre las luciérnagas de España. Para nosotros es una gran satisfacción publicar este artículo en el que revisamos el conocimiento que tenemos hasta la fecha de las luciérnagas...

En río Segura Ignacio Hernández contempló una luciérnaga hembra brillando en Llano de Molina (Murcia), a unos 500 metros del río Segura en una zona de huertas en donde se suelen aplicar tratamientos insecticidas...

Matilde Martínez fotografió una larva de luciérnaga de las Baleares (Nyctophila heydeni) que andurreaba por su jardín. Foto: Larva de luciérnaga de las Baleares (Nyctophila heydeni), 3/9/2011, Bunyola, Mallorca, Baleares. Fotografía: Matilde Martínez....

Juan de la Rosa nos envía una fotografía para tratar de apoyar la determinación de Phosphaenopterus metzneri que inicialmente han realizado por eliminación, dado que no han encontrado trabajos específicos sobre lampíridos más allá de la información que tenemos publicada en nuestra web “¿Has visto...

Hemos recibido un correo tremendamente emocionante de Juan de la Rosa: “En el transcurso de un muestreo de coleópteros realizado en el Parque Natural del Tajo Internacional (Provincia de Cáceres) nos hemos encontrado con Phosphaenopterus metzneri. Esta especie es conocida sólamente de Portugal, por lo...

José Manuel Diéguez nos envía un artículo sobre los coleópteros de Planes de Son (Valencia) en el que ha participado, determinando la presencia de Lampyris noctiluca. Nos hace al observación, sin embargo, que estas determinaciones las realizó en 2007, antes de que se publicara la...

El 9 de julio, en el río Segura, Ignacio Hernández contempló una luciérnaga hembra brillando en Llano de Molina (Murcia), a unos 500 metros del río Segura en una zona de huertas en donde se suelen aplicar tratamientos insecticidas....

El 7 de julio de 2011, Luisma León contempló en Sierra Nevada, en la Alpujarra granadina (término de Cáñar, en el camino hacia el Tajo de los Machos) varios ejemplares de hembras de Nyctophila reichii a una altitud de entre 2.100 y 2.200 metros: ¡es...