Privado: Blog

Blog de los observadores de bichos de luz

La vida oculta de la etapa juvenil de la luciérnaga mediterránea es otra cuestión que nos intriga. Hace unos años se descubrió que las larvas forman parte de un tipo de fauna peculiar que tiene su hábitat en la capa subsuperficial del suelo en las...

Guillermo Ceballos nos permitió conocer el 6 de octubre de 2015 un fenómeno sorprendente: el relámpago del Catatumbo. En las montañas que rodean al río Catatumbo, en la cuenca del lago de Maracaibo en Venezuela, habitan los relámpagos. O al menos eso es lo que se...

En Gallipienzo (Navarra), Jabi Lokiz avistó una luciérnaga el 12 de agosto de 2015 bien entrada la noche (¡ya eran la una y media!) en un jardín. Por la localidad y la fecha, es posible que fuera Nyctophila reichii....

En el Bierzo (León), también llaman a las luciérnagas vagalume, como en Galicia. Así nos informó Víctor Ángel Suárez que escribió desde Quilós (Cascabelos) en donde es muy normal encontrarlas (sobre todo en julio) junto a los regueros, aunque durante todo el año se pueden...

La añoranza de volver a ver luciérnagas en su entorno más cercano y familiar motivó a Majo a hacernos la siguiente consulta: “Tengo un terreno y me gustaría fomentar su reproducción para que vuelvan a reconquistar el territorio perdido...

José Gabriel González compartió una fotografía tomada el 1 de julio en Villamiel (Cáceres) de un macho de luciérnaga ibérica (Lampyris iberica). Según su apreciación, en los últimos años se ven menos hembras brillando, aunque, por el contrario, se mantiene el número de machos que...

Fernando Giménez Azcárate adjuntó en un mensaje de correo electrónico la fotografía de una luciérnaga mediterránea almeriense un poco despistada porque allá por el 27 de junio estaba alumbrando hacia el interior de su posadero y no hacia el exterior, un comportamiento al que no...

En su blog (http://mariopaisajista.blogspot.com.es/2015/10/luciernagas.html) sobre jardinería y paisajismo, Mario Cardaño publicó un post sobre luciérnagas, a raíz de sus encuentros con algunas de ellas (al menos una hembra de Nyctophila reichii) el 12 de julio de 2015 en Grijota, pueblo situado a 8 km de...