Privado: Blog

Blog de los observadores de bichos de luz

Hemos revisado la web gusanosdeluz para incluir los resultados derivados del periodo noviembre de 2011 hasta 31 de diciembre de 2012. Hemos ampliado sustancialmente la "Historia natural de las luciérnagas de España" (sección "Su vida") actualizádola con la información sobre distribución, habitat, fenología y...

Este día, Jordi Clavell descubrió bajo una piedra enorme en el jardín de un colegio una pupa de un insecto con un aspecto muy extraño: blanca, con una especie de flecos o escotaduras dirigidas hacia arriba en los laterales. Los días posteriores encontraron algunas más,...

Este día, Jordi Clavell descubrió bajo una piedra enorme en el jardín de un colegio una pupa de un insecto con un aspecto muy extraño: blanca, con una especie de flecos o escotaduras dirigidas hacia arriba en los laterales. Los días posteriores encontraron algunas más,...

Sergio Martín nos envió un avistamiento de una hembra de luciérnaga el 12 de abril de 2013 en Chera (Valencia). La identifica como Nyctophila reichii por las fotografías de la web, pero por la fecha del avistamiento y la localización probablemente sea Lamprohiza paulinoi: ¡ambas...

Sergio Marín nos envió un avistamiento de una hembra de luciérnaga el 12 de abril de 2013 en Chera (Valencia). La identifica como Nyctophila reichii por las fotografías de la web, pero por la fecha del avistamiento y la localización probablemente sea Lamprohiza paulinoi: ¡ambas...

Desde Zaragoza, José Herrera localizó en Juslibol tres parejas apareándose y dos hembras libres en el transcurso de tres noches (20-23 de julio), en un lugar en donde también ha visto bastantes larvas. Está interesado en saber cómo afectan las crecidas del Ebroa las luciérnagas...

Desde Zaragoza escribió José Herrera, quien localizó en Juslibol tres parejas apareándose y dos hembras libres en el transcurso de tres noches (20 - 23 de julio), en un lugar en donde también ha visto bastantes larvas. Está interesado en saber cómo afectan las crecidas...