Privado: Blog

Blog de los observadores de bichos de luz

Desde Almería, Miguel Ángel Gómez de Dios, Migüi, nos envió notas muy interesantes y las citas de luciérnaga que ha recopilado en las provincias de Almería y Granada (con algún avistamiento en Cádiz y Huesca) durante los últimos años pertenecientes casi todas ellas a Nyctophila...

Coral Bagüés localizó una larva de luciérnaga mediterránea (Nyctophila reichii) el 5 de junio de 2013 en un campo abandonado en Cuarte de Huerva (Zaragoza)....

Por su parte, Jorge Echegaray, nos solicita una metodología estandarizada para hacer seguimientos de luciérnagas y que permita una aproximación al número de ejemplares presentes en un lugar. Hasta el momento, sin embargo, sólo podemos ofrecer una guía para lelvar a cabo estudios comparativos y...

En junio nos pusimos en contacto con el Palacio de La Granja de Segovia (Patrimonio Nacional) por un motivo muy especial. Una referencia bibliográfica de 1929 hace mención a la presencia de la luciérnaga voladora Luciola lusitanica en los Reales Jardines. Sería una población aislada...

Como otros colaboradores, José Domingo Gilgado nos invita a realizar unas claves más detalladas para diferenciar a los adultos y a las larvas de los lampíridos que habitan en España. Estamos en ello, aunque debemos reconocer que para algunas especies es difícil proponer caracterres morfológicos...

En junio nos pusimos en contacto con el Palacio de La Granja de Segovia (Patrimonio Nacional) por un motivo muy especial. Una referencia bibliográfica de 1929 hace mención a la presencia de la luciérnaga voladora Luciola lusitanica en los Reales Jardines. Sería una población aislada...

Antonio Manuel Estévez de la Asociación para el Fomento de la Investigación Banco de Ideas de Galicia gestiona una reserva ecológica en Ourense en la cual quiere prestar atención a las luciérnagas....