
11 Jun Mallorca
En junio, visitamos Mallorca para conocer mejor a la luciérnaga de las Baleares (Nyctophila heydeni). Acompañados por Matilde Martínez, naturalista colaboradora de Biodiversidad Virtual, visitamos Bunyola en donde localizamos los machos de esta luciérnaga, muy parecida a la luciérnaga mediterránea peninsular. Al día siguiente visitamos otra bella localidad mallorquina, Puigpunyent, en donde con nuestros cicerones José Antonio y Pepe, recorrimos las laderas abancaladas tachonadas por viejos y maravillosos olivos para buscar la luciérnaga isleña.
Foto: Paisaje de Puigpunyent. Visita del 12 de junio de 2016: ¡un buen lugar para buscar luciérnagas de Baleares en un entorno precioso! Fotografía: José Ramón Guzmán Álvarez.
Foto: Los campos abancalados (marges en mallorquín) con terrazas de piedra en seco y poblados de olivos, higueras, vides, yedras y otra vegetación cultivada y silvestre mediterránea son un hábitat fabuloso para las luciéragas de Baleares (Nyctophila heydeni). Puigpunyent, Mallorca (Islas Baleares). Visita del 12 de junio de 2016. Fotografía: José Ramón Guzmán Álvarez.
La expedición fue, en términos de luciérnagas, la mitad de un gran éxito. Es decir: fue sensacional porque localizamos decenas de machos de Nyctophila heydeni que acudieron a las trampas de luz, pero ninguna hembra. Nos dio la impresión de que ellos (los bichos de luz) estaban tan deseosos como nosotros por localizar alguna cuc de llum, pero se comprende que estábamos demasiados sobre la pista y las hembras no tenían que mantener su esfuerzo de coquetería durante mucho tiempo al atardecer, de modo que para que cuando nosotros iniciamos la expedición, ellas ya estarían desposadas.
Foto: Macho de luciérnaga de Baleares (Nyctophila heydeni). Puigpunyent, Mallorca, 12/6/2015. Fotografía: José Ramón Guzmán Álvarez.
También aprovechamos la estancia en Mamllorca para disfrutar un rato de conversación con Xavier Canyelles, un naturalista mallorquín que nos comentó que hay años en que hay muchas, muchísimas luciérnagas brillando en los campos de Mallorca, mientras que otros años apenas se ven. Y nos informó de la presencia de la pequeña luciérnaga de gafas Lamprohiza paulinoi en la isla. ¡Todo un descubrimiento!