
14 Ago Juan de la Rosa, Cáceres
Juan de la Rosa nos envía una fotografía para tratar de apoyar la determinación de Phosphaenopterus metzneri que inicialmente han realizado por eliminación, dado que no han encontrado trabajos específicos sobre lampíridos más allá de la información que tenemos publicada en nuestra web “¿Has visto una luciérnaga?”
El ejemplar fotografiado mide 5,85 mm (antenas aparte) y fue encontrado en una estación de muestreo de investigación en Valencia de Alcántara el 4 de junio, junto con ejemplares de otras familias (estafilínidos, nitidúlidos,….). El trabajo lo llevaron a cabo Juan de la Rosa, José Antonio Moreno Tamurejo, Vicente García Villanueva, Esther Díaz Rodríguez y José Manuel Novoa Pérez. Además de esta especie, localziaron Lamprohiza paulinoi y Nyctophila reichii.
Juan nos comenta que “el hecho de que aparecieran dos ejemplares parece indicar que no se trata de una circunstancia casual, si bien son las únicas capturas de esta especie en los casi 15 meses que duraron los muestreos. En la misma estación de muestreo se habían desplegado numerosas trampas de los tipos más variados, incluidos cebos luminosos que se colocaban puntualmente.”.
¡Los datos concuerdan!, ¡las características corresponden al esquivo Phosphaenopterus metzneri y la localidad de muestreo está próxima a la frontera con Portugal y a Portalegre, en la sierra de Sao Mamede, una de las pocas localidades donde está descrito este insecto!
Foto: Phosphaenopterus metzneri capturada en Valencia de Alcántara, Cáceres, en una estación de muestreo de investigación, primera cita en España de esta especie, 4/6/2011,. Fotografía: Juan de la Rosa et al.