Francisco Jesús Cano, Córdoba

Francisco Jesús Cano, Córdoba

Francisco Jesús Cano nos felicita por la página web. Le ha llamado mucho la atención que buena parte de la iniciativa venga desde Córdoba, ya que yo es cordobés y nunca ha tenido el placer de ver una luciérnaga en todo su esplendor. Quizás, continúa, se deba a que es entomologo, pero diurno:
“Trabajo principalmente con odonatos por lo que siempre que salgo al campo lo hago de día (lo que estoy seguro que dificulta mucho el verlas). El caso es que quería aprovechar para preguntarte como es su situación por los alrededores de Córdoba, la verdad es que con lo degradado que está todo pensaba que ya no quedarían por aquí.
Bueno el caso es que, como te comentaba nunca he visto un adulto en todo su esplendor, pero recuerdo que cuando estaba acabando la carrera (alla por finales de la década de los 90), recogí un juvenil aproximadamente debajo del Puente de Hierro, en el arroyo Pedroches. Lo cierto es que en ese momento no le di más importancia, y creo recordar que tras identificarla como larva de luciernaga la solté, sin apuntar fecha ni nada de nada (por eso no os mando la ficha tal y como aparece en vuestra página). Espero que os sea de interés.
Como sugerencia creo que sería interesante, de cara a que la gente sepa más o menos donde buscar (yo lo primero que he hecho al ver vuestra página es mirar a ver si existían citas de Córdoba) es poner un mapa de distribución o algo así, más o menos aproximado, de las zonas España donde se han citado especies. Aunque supongo que no lo habréis incluido porque el conocimiento es escaso, como pasa con muchas de las especies de libélulas.”